Derechos Civiles Despues del 11 de Septiembre
20 de marzo, 2010
Carlos J. Rodriguez
20 de marzo, 2010
Carlos J. Rodriguez
El 11 de septiembre del 2001 fue el día en que perdimos la mayoría de nuestros derechos como ciudadanos concedidos por la Carta de Derecho. Estados Unidos con la excusa de protegerse de otro ataque terrorista decidió crear el Patriot Act y transgredir los derechos que nos protegen del estado.
Entiendo que a causa de los ataques terroristas el Estado haya deseado tomar acción para “protegernos” pero ¿es necesaria la forma en la que lo han hecho? Han declarado una guerra al terrorismo y a la privacidad del ciudadano americano. Se meten en nuestras computadoras y a nuestras casas. Las nuevas acciones a raíz de estos ataques crearon un desajuste dentro de los derechos civiles.
Ahora las agencias de investigación como el F.B.I puede arrestarte solo con tener la duda de que eres un terrorista sin necesidad de haberte encontrado culpable o habérsete encontrado algo que realmente pueda incriminarte. Ahora solo con tener una mera sospecha pueden encerrarte. Esto es una agresión a nuestros derechos ya que en la constitución esta amparado el que no se puede encarcelar a una persona sin antes celebrársele un juicio o habérsele encontrado prueba alguna que pueda llevar a aclarar la situación legal sobre la persona. La situación que ocurre con los que creen que han ayudado con los ataques y con los que se cree que en algún momento puedan cometer un ataque hace que se les monte una investigación y se viole su privacidad. Se graban las llamadas y se monitorea toda compra que se haga por tarjetas de crédito o debito, cualquier información que busquen por el Internet y hasta en las bibliotecas. Gracias a esto existen personas que actualmente compran en efectivo y evitan en gran medida las tarjetas de crédito dar información en tiendas, a compañías, por teléfono o hablar de algunos temas pues saben que los Estados Unidos son omnipresentes en estos momentos. Esto lo veo en mi trabajo, como asociado de la tienda debo pedir información al momento de cobrar como teléfono, en caso de devoluciones necesito dirección postal, numero telefónico y correo electrónico y como tenemos tarjeta de crédito pedimos información mas sensitiva como el seguro social, licencia de conducir y hasta ingreso anual. Muchas personas se niegan a dar esta información y están claras de que no se sabe a donde puede llegar, tienen también en cuenta la situación del robo de identidad. Pero también existen personas que lamentablemente no saben lo que puede estar pasando con la información que me proveen. Pero es mi trabajo pedir esta información y de ello depende mi evaluación en el trabajo.
Es por esto que muchas personas han llegado al punto de la paranoia pues están asustados de lo que pueden realizar. Ahora mismo pueden estar viendo lo que hago en el Internet o hablo por teléfono con mis amistades. Tienen un mecanismo, una computadora llamada ECHELON que verifica en los servidores palabras claves que tengan que ver con algo relacionado a terrorismo y que “The Truth About Set.11” hace mención que esta recibió avisos del ataque pero no fueron analizados hasta el 12 de septiembre. La Agencia de Seguridad Nacional se ha encargado de meterse hasta dentro de la privacidad de nuestra casa a través de nuestras computadoras. Estos saben todo lo que hacemos a través de todo el ciber espacio. Monitorean la información que buscamos, lo que compramos, nuestras conversaciones y todo lo que tenga que ver con toda nuestra actividad en línea. Incluso pueden obtener la información confidencial de nuestros correos electrónicos como nuestras contraseñas, números de cuenta y hasta información sobre nosotros que guardan las redes sociales como lo son Myspace, Facebook, Twitter, entre otras. Es por eso que se hace énfasis en que no se ponga ninguna información personal en estos medios de comunicación pues se sabe que esta siendo monitoreada y puede ser hasta usada en nuestra contra.
Esto es algo muy peligroso hacia nosotros pues se le han dado tantas libertades a estas agencias para entrar en nuestras vidas y se les ha facilitado la forma de conseguir los permisos para entrar en nuestras casas para solo descubrir que no hay nada y que somos el blanco equivocado pues no media una real investigación ni una real sospecha. Y seguramente pierden de vista a quienes realmente deben estar pendientes pues estas personas tienen sus medios ya que son altas redes de “terrorismo” o grupos anti-estado con personas que pueden disfrazarse en la red, saben todo sobre las agenciarías y tienen hasta personas dentro de las mismas agencias que evitan que sean descubiertas. Además de ser una guerra militar, con armas y todo, se ha convertido también en una guerra cibernética.
Y pensando un poco y habiendo leído la lectura sobre la verdad de lo que paso el 11 de septiembre. Si los Estados Unidos han tenido toda esta tecnología desde antes de los ataques, ¿Cómo es posible que nunca hicieron nada para proteger y evitar estos sucesos? Es increíble que teniendo toda esta información y tecnología no lo hicieran. Si Condoleezza Rice le entrego un informe mientras el presidente Bush se encontraba de vacaciones meses antes sobre el posible ataque terrorista y este simplemente no hizo nada, entonces ¿la culpa de estos ataques son solamente de los que lo causaron o del presidente o las agencias y personas que trabajan en las mismas quienes no actuaron a tiempo y fueron unos totales ineptos? Estoy un poco de acuerdo con la lectura pues entiendo que la guerra fue una simple excusa más para invadir a un país donde los Estados Unidos tenían los ojos puestos encima. Existen documentales que hablan de esto y cuestionan las acciones que realizo el país.
Esta guerra militar y cibernética en contra del terrorismo ha dejado ya de ser una mera guerra contra el terrorismo. Esto se ha convertido en una guerra en contra de los derechos civiles, una guerra contra todo lo que somos y nuestro sistema democrático. Nos han declarado la guerra en las redes cibernéticas, por teléfono, a través de los medios y dentro de nuestras casas. Es mejor no tener Internet, no tener tarjetas de crédito o dar información mas aya de la necesaria. Debemos proteger estos derechos concedidos por la Constitución y que están siendo violentados horriblemente con la excusa de protegernos. Aunque sea una investigación pueden hacer y no lo están haciendo. Si por el simple hecho de que yo escriba bomba en mi computadora eso va a activar al F.B.I., entonces escribiré mil veces bomba.
Comentarios
Publicar un comentario