Si esto fuera la televisión…
Karyos
9 de diciembre, 2010
Es interesante ver como se resuelven los casos, casi por arte de magia. Claro, hablo de los casos que se presentan en las series de televisión. Vemos como llegan las situaciones, los investigadores, detectives y personas con conocimiento se mueven y resuelven los casos en… uno o dos días (dentro de la serie) y a veces en el mismo día se resuelven estos casos maravillosos y a veces tan complejos.
Pero esa no es la realidad de nuestro país. A la Policía de Puerto Rico se le entrega un caso, sea cual sea. Si les da la gana lo investigan, si no… pues ahí murió. Pues en este país la justicia solo viene para la clase que puede pagar para que se haga justicia o algún interés mayor tiene la gente de poder para que se resuelvan.
Si esto fuera la televisión vendrian los investigadores de CSI, Cold Case, Lie to Me y Bones a ver que esta sucediendo y a buscar toda pista. Toda esta gente para el caso de Lorenzo o vendría el equipo de Without a Trace a buscar a Rolandito y decir cual fue su paradero pues investigarían hasta la ultima pista y aunque parezca que no existe algo que pueda decir donde esta… ¡HAN SIDO TAN CIEGOS LOS INVESTIGADORES, QUE ELLOS SI LO VIERON!
"CSI:NY" |
CSI empezaría a entrar a la casa y buscar cada pista que se le haya perdido a la inepta división de investigación que dirige las investigaciones policíacas. Los de Cold Case, misteriosamente reciben una llamada anónima y van tras la pista y van buscando por ahí (pero como todavía no se ha cerrado el caso pues vendrán a entrar dentro de par de años). CSI buscaría a las personas que estuvieron ahí, tomarían muestras de muebles, buscarían sangre, líneas y dirección donde hayan ido. Huellas e interrogaciones a todo ser involucrado ahí, hasta el gato si es necesario. Llevarían estos hallazgos a su laboratorio con la última tecnología disponible y tratarían de tirar a un posible responsable.
"Lie to Me*" |
Mientras tanto tendríamos al grupo de Lie to Me, dirigidos por el Dr. Lightman y su colega Gillian Foster. Ellos irían primero a donde la madre, la interrogarían y buscarían cualquier marca de expresión facial o corporal que les diga algo como que esta mintiendo o sentimientos. Les preguntarían a la abuela y a los demás dentro. Hasta a las hermanitas estaría Gillian Foster entrevistando. Y así poco a poco estarían encontrando la verdad. Luego cada uno de los que investigan aporta, entre salidas a Dorado y mantener a las personas dentro de su cajita de cristal para esclarecer este caso, ya tendrían un posible responsable y ¡taran! ¡Dr. Lightman descubre al criminal!
"Bones" |
Ahora nos movemos a Bones. Tendríamos al agente Booth buscando este caso y a Temperance Brennan, antropóloga forense, especialista en huesos, buscando los huesos. Haciéndole análisis y diciendo como murió, con que lo mataron, cuanto media la persona que lo mato y cuanto pesaba. Pues tienen unas maquinas que reconstruyen las escenas y descubren quien o quienes fueron los responsables.
"Cold Case" |
Si nada de esto funciona, y al cabo de un año se cierra el caso sin encontrar responsable por los hechos, entraría el equipo de Cold Case. Lilly Rush, quien recibe todos los casos abiertos y pues este, el de Lorenzo, seria uno. Seria por que le intereso investigarlo por que le dio pena o por que recibió alguna notificación, por teléfono o escrita. Entonces se movería hacia la madre y la abuela, las interroga ella y el grupo de agentes. Averiguarían el lugar de los hechos y otra vez interrogarían a todo el mundo y en menos de una semana descubren quien fue, porque descubrieron esa pieza clave.
Pero bajemos a la realidad. Varias de estas unidades de las serie de televisión son ficticias, otra son mas realistas pero con el gran toque de la ficción con sus maquinas y procedimientos “mágicos”. En Puerto Rico no podemos pedir milagros de esta índole, pues la falta de dinero en agencias que puedan investigar y equipo que ayuden a esclarecer mas casos. Tampoco contamos con muchas personas que estén dedicadas a servir al pueblo y no se dejen dominar por los políticos ni grandes intereses. Pues muchos de los casos que se detienen son por que existen personas que no quieren que se muevan y pagan o realizan algún acto para evitar que se sepa la verdad.
Tenemos que ajustarnos los pantalones y dejar de fantasear con esta fantasía de las series y dejar las ganas de hacer el bien en el mueble. Las agencias pertinentes deben ponerse los pantalones y moverse en vías de poder resolver todos estos casos, no solo el de Lorenzo. Se debe limpiar el Sistema Policíaco y Judicial de este país para que se pueda mover mejor la justicia.
Comentarios
Publicar un comentario