¿Cómo se perdona a alguien que nos lastimó? ¿Qué nos traicionó? Un poco difícil de hacer y como dice el dicho "perdonar, pero no olvidar". ¿Pero no es mejor perdonar y olvidar para que no duela más? Si duele, no has olvidado, si no has olvidado, entonces no has perdonado.
Es en ese momento donde nos ponemos a pensar sobre la traición. No importa de donde venga, siempre duele. Sea de un amigo, familiar o infidelidad, ese hueco que se forma en la boca del estómago y sientes que todo se derrumbó. Tu confianza utilizada y despreciada. Ya la otra persona pierde su valor. Entonces llegan todos esos sentimientos y pensamientos a la vez de querer desaparecer... De no salir nunca más de tu casa, o simplemente cortar de tu vida toda conexión con esa persona, sus allegados y todo el resto de la humanidad.
Hablando de mi experiencia, donde una vez tras otra me traicionan (y es que pareciera que no aprendo), decepcionan, siempre doy una oportunidad para luego terminar igual o peor que al principio. Acumulando esas traiciones de "amistades" y "familia", sin contar las tantas infidelidades de las que me e enterado y de las que no. Es un poco difícil tener la confianza en mi y en otra persona, simplemente por que ya estás roto.
Escuchas el que dijeron de ti, mentira o no, duele. Duele que alguien que considerabas parte de tu vida sea capaz de hacer tal cosa. ¿Cómo lidiamos con eso? Alejándonos. No estoy para complicarme y entrar en el dime y direte, o el confrontamiento con esa gente para terminar en la nada. Es una pérdida de tiempo y energía. Prefiero cortar de raíz y si te veo, ni te conozco. Como dirían en mi pueblo natal; "Bye Felicia".
Pero no nos qudemos ahí. Vamos a una situación que parece más una novela mexicana, por no decir venezolana o colombiana: Terminamos una relación, te lleva al borde de la locura, te deprimes, fallas en todo, intentas suicidarte y solo logras una estadía internado con gente que le falta la caja de herramientas completa y pasan par de meses y sales con alguien. Te sientes bien... Hasta ese momento donde se descubre el tema principal... Esa persona conoce a tu ex. No solo lo conoce, salieron por 3 meses, tenían una "cuasi" relación. Pero ese no es es problema. El problema es que esa relación, si se le puede decir así, fue de febrero a mayo, mientras tu eras el oficial y el otro, pues era el otro. ¿Y tu donde quedas? El bobo a quien la pareja le estaba tomando el pelo.
Ese momento, que fue peor que el "Ice Bucket Challenge", fue como si todo se detuviera y se quedara en silencio. ¿Qué hago con esta información? ¿Lloro? ¿Lo llamo y le digo lo basura que es? Ya para qué. Ya se burlo de ti y la palabra que se escucha en la calle sobre ti es que eres "el boricua" o "el boricua que le iban a sacar los papeles".
No me mal interpreten, no tengo nada en contra de los inmigrantes, pues siendo hijo de madre dominicana, quien se mudó con mi papá, luego de haber yo nacido, de República Dominicana, no puedo tener nada en contra de ellos. Y más aún como ciertas personas trataron a mi mamá, una vez en suelo boricua, diciendo cosas como que solo estaba por los papeles y luego de que los tuviera, dejaría a mi papá y desaparecería. Bueno, "flash news", cumplieron 32 años de casados en noviembre. Lo que algunas otras personas no pueden decir (disculpen la tiraera... y como diría mi panita Demi Lovato: "Sorry, not sorry").
Y si, mi vida es un poco más sencilla, pues adquirí mi ciudadanía siendo un bebé de tan solo 8 meses, pero que mal que exista gente que te quiera utilizar de esa forma y luego tengan la desfachatez de hacerte ver y sentir como el culpable de todo, para luego venir, meses después, a pedirte que vuelvas, que solo necesitaba tiempo. ¿Mi respuesta? "Te regalé un reloj, ahí tienes todo el tiempo que querías y quieras, que lo disfrutes". Historia verídica.
Pero no nos quedemos ahí. ¿Se acuerdan de la persona que saliste y resultó que te fue con quién te engañaron? Pues decides salir con el, ya que es lindo y no fue su culpa y estaban desconocidos del tema, para descubrir que estaba saliendo con su jefe, mientras salía contigo y cuando lo confrontas es tan cobarde como el primero y se pone a la defensiva. Tal cual capítulo de "La Rosa de Guadalupe" o "Caso Cerrado". No, venga, "Laura en América" por eso de irnos "old school".
A estas alturas puedo pensar o que allá arriba se están divirtiendo conmigo o es que tengo la habilidad de seleccionar lo peor de lo peor, así cuando vas al supermercado y coges el carrito más malo, el que tiene la rueda virada. Así soy con los hombres. También creo que todo esto es culpa de esa cadena de hotmail que no envié en el 2002, cuando le di borrar... Tal vez si fuera "straight" sería más fácil y yo sería el mujeriego.
Me lleva a pensar que es más bien un problema de autoestima y aceptación, donde me voy con quién me hable bonito y me alivie un poco el dolor del alma, y hasta un buen revolcón. Y es un ciclo que e decidido romper. Acabar de una vez con todo lo que me destruye y autodestruye.
Busco una forma de curar mis heridas. Esta vez tratando de hacer lo correcto. Terapia, conversas con amigos, mantener la mente ocupada y fuera de la "cuerería" como diría mi amigo Emilio. Pero eso si, como diría mi amiga Meredith Grey " No me disculpo y no puedes juzgarme por como busco sanar mi heridas, lo que tú rompiste".
Así que, estimado lector, algunas veces es mejor alejarse. Se lo mucho que duele una traición y el deseo de desaparecer. Pero como dicen en Castilla La Vieja, "No hay mal que dure cien años, ni cuerpo que lo resista". De amor nadie se muere, de decepción tampoco. Sufrimos un duelo, luego seguimos. Mírame, todavía sigo escribiendo.
No permitas caer en un juego donde ya sabemos que podríamos perder, por caer en la ira. La persona que te traiciona, se traiciona a si mismo. Pues te pierde, teniendo tú el valor de más y sabes que mejor no podrías haber sido. Habla de su persona y su carácter, de como su palabra no vale. Pero más vales tú, y tener el coraje de seguir adelante, aún cuando estuviste en el fondo, para poder renacer como un fénix. Tenemos que recoger esos pedazos rotos y volvernos a reconstruir.
Carlos Julián Rodríguez Muñoz
15 de enero del 2017
9:16 p.m.
Bravo!
ResponderEliminar